- Mejorar la calidad de vida de las personas adultas.
- Brindar un espacio donde ellos puedan adquirir nuevos conocimientos.

El programa senior tiene como finalidad apoyar el desarrollo de las personas mayores, favoreciendo reflexiones para su autocuidado, en aras a mejorar su calidad de vida en forma integral.
El fundamento del programa para adultos mayores es la dignidad de la persona, bajo el concepto del ser humano como ser único, irrepetible e integral, que ejerce su derecho de recibir educación para desplegar su proyecto de vida.
Las personas mayores estudiantes, podrán destinar tiempo para la reflexión sobre su propio momento de vida y fortalecimiento de un Proyecto de vida integral que permita revisar y trabajar en el desarrollo de todas las dimensiones de la persona. Por lo tanto, se revisan las áreas físicas, social-afectiva y espiritual con la finalidad de planificar un envejecimiento saludable y un proyecto de vida íntegro y feliz.
OBJETIVOS


"Saber envejecer es la
mayor de las sabidurías y
uno de los más difíciles
capítulos del arte de vivir."
Enrique Federico Amiel
PLAN DE ESTUDIOS

DIRIGIDO A
- Público en general mayores de 60 años de edad.
- Personas interesadas en la educación para adultos mayores y mejorar su calidad de vida.
- Personas mayores con intención de realizar cambios
respecto de su auto cuidado. - Personas jubiladas, retiradas, con disponibilidad
de tiempo y con conexión a internet. - Personas que estén preparándose para su jubilación.
PERFIL DE SALIDA
El egresado de la Universidad Juan Pablo II y de la Universidad Católica San Pablo del “Programa SENIOR” será capaz de:
- Identificar los cambios de su propio proceso de envejecimiento en la dimensión física, psicológica social afectiva y espiritual.
- Implementar un programa de cuidado personal respecto al ejercicio físico y estimulación cognitiva, acorde con sus necesidades y posibilidades
- Elaborar su proyecto de vida personal.
REQUISITOS DE INGRESO
- Llenar la ficha o formulario de inscripción.
- Pagar el costo de inscripción correspondiente.
- Personas mayores de 60 años.
- Tener acceso a internet.

INICIO:
Lunes 17 de abril de 2023
FIN:
Lunes 7 de agosto de 2023
DURACIÓN DEL PROGRAMA:
4 cursos de 4 sesiones cada uno
LUGAR:
Google Meet
INVERSIÓN
CERTIFICACIÓN
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
STAFF DE PROFESIONALES


Tema: Proyecto de vida.
Más de 20 años de experiencia en docencia a nivel de pregrado y posgrado, en universidades públicas y privadas de Costa Rica y Colombia. Profesora de la Maestría Interdisciplinaria Psicosocial en Gerontología en la Universidad Católica de Costa Rica, Coordinadora del Programa Técnico en Cuidado Integral de la Persona Adulta mayor de la Universidad Juan Pablo II.


Tema: Mi vida Física.
Médico Cirujano con segunda especialidad en Geriatría en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza por la universidad nacional mayor de San Marcos.
Médico Geriatra del hospital III Yanahuara EsSalud, miembro del Staff médico de Clínica
Vallesur AUNA, director médico del centro geriátrico Cari Nonni.
Docente de pregrado de la universidad Católica de Santa María en la facultad de medicina,
miembro de la sociedad peruana de Geriatría, de la sociedad peruana de Cuidados Paliativos.


Tema: Mi vida social y afectiva
Psicóloga, Mgtr. en Administración de la Educación, Diplomado en adicciones, terapia del lenguaje y neurociencias de la demencia. Docente de pregrado y post grado. Directora del Centro de Investigación en Psicología en la Universidad Católica San Pablo. Cuenta con publicaciones científicas en el área de investigación del envejecimiento cognitivo, bilingüismo, reserva cognitiva y gestión de la investigación. Psicoterapeuta en Centro Psicológico y Psiquiátrico Psycotherapy especializada en diagnóstico neuropsicológico, estimulación cognitiva, afronte socio emocional en el adulto a través de técnicas de inspiración artística.


Tema: Mi vida Espiritual.
Rector de la Universidad Juan Pablo II de San José de Costa Rica. Fue docente de las Universidades Católica Santa María y San Pablo.
Fue director del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UCSP. Fue fundador y director del Aula del Saber de la UCSP.
Bachiller en Derecho, Licenciado en Derecho y Teología Sistemática. Máster en Teología Pastoral, en Doctrina Social de la Iglesia, en Bioética y Educación, en Ciencias de la Familia y Bioética.
Doctor en Educación, Doctor en Ciencias Sociales, Doctor en Teología.
TESTIMONIOS
COPYRIGHT © 2023 Universidad Católica San Pablo – RUC: 20327998413